Inicio » Qué es el Euríbor y cómo afecta a tu hipoteca

Qué es el Euríbor y cómo afecta a tu hipoteca

Gráfico mostrando la evolución del Euríbor a lo largo del tiempo.

El Euríbor es un término que escuchas constantemente al hablar de hipotecas. Si tienes o estás pensando en contratar una hipoteca variable, entender qué es, cómo se calcula y por qué fluctúa es crucial para tus finanzas.

Qué es el Euríbor

El Euríbor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en España y en gran parte de Europa.
Refleja el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí en la zona euro.

Cómo afecta a tu hipoteca

En una hipoteca variable, el interés que pagarás se calcula como:

Euríbor + diferencial del banco

  • Si el Euríbor sube, tu cuota mensual también sube.
  • Si el Euríbor baja, tu cuota mensual disminuye.

👉 El Euríbor se publica diariamente, pero para hipotecas se utiliza normalmente el valor mensual oficial.

Ejemplo práctico

Si tu hipoteca es de 150.000 € a 25 años con un diferencial del 1 %:

  • Con Euríbor al 3 %, el interés aplicado será 4 %.
  • Con Euríbor al 1 %, el interés aplicado será 2 %.

La diferencia puede suponer cientos de euros al año en tu cuota.

Características importantes

  • Es un índice variable que puede cambiar cada día, aunque en hipotecas se utiliza el valor medio mensual oficial.
  • En la mayoría de contratos, la revisión de la cuota se hace cada 6 o 12 meses según el Euríbor oficial publicado.
    omando como referencia el Euríbor mensual publicado dos meses antes.
    👉 Ejemplo: si tu revisión es en abril, se aplicará el Euríbor de febrero publicado oficialmente.
  • Su evolución depende de factores como la política monetaria del BCE y la situación económica en la zona euro.

Relacionados

📎 Nota

Este glosario tiene carácter informativo. Para información oficial sobre préstamos e hipotecas, consulta la web del Banco de España

Otros simuladores de hipoteca

Simuladores de préstamo

¿Qué es el Euríbor y cómo se calcula?

El Euríbor es el índice de referencia que se utiliza para la mayoría de las hipotecas variables en España. Representa el tipo de interés promedio al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí. Se publica a diario, pero para las hipotecas se usa su valor medio mensual oficial.

¿Por qué el Euríbor sube o baja?

El Euríbor sube o baja principalmente por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Cuando el BCE sube los tipos de interés para controlar la inflación, el Euríbor también sube. Cuando los baja, el Euríbor desciende.

¿Cómo afecta el Euríbor a mi hipoteca variable?

El Euríbor afecta directamente a la cuota mensual de tu hipoteca variable. Cuando el Euríbor sube, la parte de intereses de tu cuota aumenta y tu pago mensual sube. Cuando el Euríbor baja, el coste de los intereses disminuye y tu cuota también se reduce.