Inicio » TAE (Tasa Anual Equivalente)

TAE (Tasa Anual Equivalente)

Persona analizando gráficos financieros para entender la TAE de un préstamo en su ordenador.

Qué es la TAE en préstamos personales

La TAE (Tasa Anual Equivalente) es el indicador que refleja el coste real de un préstamo personal.
A diferencia del TIN, la TAE incluye el tipo nominal, los plazos y los gastos asociados (por ejemplo, comisiones de apertura).
Su objetivo es que el consumidor pueda comparar préstamos en igualdad de condiciones.

Diferencia entre TAE y TIN

  • TIN (Tipo Nominal): el porcentaje aplicado como interés sobre el capital, sin considerar gastos.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): integra el TIN más los gastos y la duración del préstamo.

👉 Así, dos préstamos con el mismo TIN pueden tener TAE distintas si uno incluye comisiones y el otro no.

Cómo se calcula la TAE

La fórmula de la TAE es compleja, pero en la práctica se obtiene a partir del TIN, el plazo y los gastos que se añaden al préstamo.
En nuestros simuladores, la TAE se estima de forma automática al introducir los datos.

Ejemplo práctico de TAE

Un préstamo de 10.000 € al 5 % TIN, a devolver en 60 meses, con 200 € de comisión de apertura:

  • TIN: 5 %
  • Comisión: 200 €
  • TAE estimada ≈ 5,3 %

👉 La TAE es más alta que el TIN porque incorpora el efecto del gasto inicial.

Relacionados

📎 Nota

Este glosario tiene carácter informativo. Para información oficial sobre préstamos e hipotecas, consulta la web del Banco de España

Otros simuladores de hipoteca

Simuladores de préstamo

¿Qué es el TAE (Tasa Anual Equivalente)?

La TAE (Tasa Anual Equivalente) es el indicador que refleja el coste real de un préstamo personal.
A diferencia del TIN, la TAE incluye el tipo nominal, los plazos y los gastos asociados (por ejemplo, comisiones de apertura).
Su objetivo es que el consumidor pueda comparar préstamos en igualdad de condiciones.

¿Cuál es la diferencia entre TAE y TIN?

TIN (Tipo Nominal): el porcentaje aplicado como interés sobre el capital, sin considerar gastos.
TAE (Tasa Anual Equivalente): integra el TIN más los gastos y la duración del préstamo.
👉 Así, dos préstamos con el mismo TIN pueden tener TAE distintas si uno incluye comisiones y el otro no.

¿Por qué es importante el TAE al comparar préstamos?

El TAE es el único indicador que te permite conocer el coste real y total de un préstamo, porque incluye no solo el tipo de interés, sino también todos los gastos y comisiones que la entidad te cobra.
Mientras que el TIN (Tipo de Interés Nominal) es solo el precio del dinero, el TAE es el precio final que realmente pagarás.
Por eso, al comparar diferentes ofertas de préstamos, debes fijarte siempre en el TAE. Un préstamo con un TIN bajo puede acabar siendo más caro si tiene comisiones altas. Al comparar el TAE, te aseguras de estar comparando el coste total en igualdad de condiciones.